María Becerra: Biografía de La Nena de Argentina

Maria Becerra

Introducción: ¿Quién es María Becerra, “La Nena de Argentina”?

María de los Ángeles Becerra, nacida el 12 de febrero de 2000 en Quilmes, Buenos Aires, se ha consolidado como una de las voces más influyentes y determinantes del movimiento pop urbano en Argentina y toda Latinoamérica.1 Conocida artísticamente como María Becerra y apodada con orgullo “La Nena de Argentina”, su carrera representa un paradigma de la nueva era de la música: un viaje meteórico que comenzó en la intimidad de su habitación con una cámara web y culminó en los escenarios más grandes del mundo.3 Su trayectoria es única, transitando desde ser un fenómeno viral en YouTube, donde acumuló millones de seguidores con su carisma y creatividad, hasta convertirse en una superestrella global.2

Su impacto trasciende las cifras de streaming y las listas de éxitos; Becerra es un símbolo cultural. El apodo “La Nena de Argentina” no es simplemente un alias, sino una declaración de identidad y una astuta estrategia de marca que fusiona su éxito personal con el orgullo nacional.5 Al autodenominarse de esta manera y titular así su segundo álbum, se posicionó deliberadamente como una embajadora de una nueva generación de talento argentino. Este posicionamiento se vio magnificado por su participación en el llamado “boom femenino” de la música argentina, donde comparte protagonismo con figuras como Nicki Nicole, TINI y Emilia.7 En este contexto, cada uno de sus logros, como ser la primera mujer argentina en agotar dos veces el emblemático Estadio River Plate, no se percibe solo como un triunfo individual, sino como una victoria para la música de su país en la escena mundial, creando una conexión emocional profunda con su audiencia.2

Los Inicios: De Quilmes al Mundo Digital (2000-2018)

Nacida en el seno de una familia trabajadora en Quilmes, con un padre cardiólogo, Pedro Becerra, y una madre enfermera, Irene Aletti, María mostró desde muy temprana edad una inclinación natural hacia las artes.3 A los seis años, ya estudiaba canto, comedia musical y expresión corporal en la prestigiosa academia de Valeria Lynch, sentando las bases técnicas de lo que sería su futura profesión.3 Sin embargo, su adolescencia estuvo marcada por una experiencia formativa y difícil al asistir a una escuela secundaria técnica. Allí, siendo una de las pocas mujeres, sufrió acoso y violencia, una vivencia que, aunque dolorosa, forjó en ella una resiliencia y una fortaleza que más tarde se reflejarían en su música y su postura como artista.9

Maria Becerra en Youtube
Maria Becerra en Youtube

Su verdadero primer escenario fue el mundo digital. A los 12 años, comenzó a publicar videos en Facebook, desde covers de canciones hasta monólogos de humor.10 El punto de inflexión llegó con una parodia que, en cuestión de horas, superó el millón de visualizaciones, un fenómeno viral que la catapultó a la fama en la incipiente escena de creadores de contenido de Argentina.10 Este éxito la impulsó a abrir su canal de YouTube, donde su autenticidad y versatilidad la llevaron a superar los tres millones de suscriptores.3 Esta etapa no fue un simple preludio, sino un campo de entrenamiento fundamental. En YouTube, Becerra no solo aprendió a cantar frente a una cámara; desarrolló habilidades cruciales que definirían su éxito posterior. Construyó una comunidad leal y sólida, aprendió de primera mano los mecanismos de la viralidad y forjó una conexión directa y genuina con una audiencia que la sentía cercana.11 Su éxito en la plataforma fue reconocido con premios como el Kids’ Choice Awards Argentina a “Influencer Musical Favorito” en 2018, una señal temprana de la dirección que tomaría su carrera.3 Eventualmente, tomó la pragmática decisión de abandonar sus estudios secundarios para dedicarse por completo a la creación de contenido, una fuente de ingresos que era importante para su familia en ese momento.3 Esta base de fans, movilizada no solo por su talento sino por su personalidad, se convertiría en el capital social invaluable que mitigó los riesgos de su transición a la industria musical, dándole un impulso inicial masivo que la mayoría de los artistas emergentes solo pueden soñar.

El Salto a la Música: 222 y la Consolidación de un Sueño (2019-2020)

El año 2019 marcó la transición definitiva de María Becerra. Con una valentía notable, anunció que dejaría su exitosa carrera como youtuber para dedicarse por completo a su verdadera pasión: la música.2 Este no fue un salto al vacío, sino un movimiento calculado, respaldado por una comunidad que ya creía en ella. En septiembre de ese año, lanzó su EP debut,

222, un trabajo de tres canciones que sirvió como su carta de presentación oficial.2 El sonido del EP era una exploración del pop urbano con fuertes influencias de R&B, un estilo fresco en la escena argentina de ese momento.13 El tema “Dime Cómo Hago” logró su primera entrada en la prestigiosa lista Billboard Argentina Hot 100, una hazaña significativa para una artista independiente en sus inicios.2

Sin embargo, fue el sencillo “High” el que marcó un verdadero punto de inflexión en su carrera.2 La canción original tuvo una buena acogida, pero su potencial se desató plenamente con el lanzamiento de su remix en septiembre de 2020. Esta colaboración fue una clase magistral de estrategia. Al unir a tres potencias femeninas de dos mercados clave —la superestrella argentina TINI y la emergente figura española Lola Índigo—, Becerra no solo fusionó audiencias, sino que transformó el lanzamiento en un evento musical transatlántico.3 El “High Remix” catapultó la canción al número 2 en Argentina y la introdujo en las listas de España, validando a María como una artista capaz de codearse con figuras ya establecidas.3 Esta colaboración actuó como un sello de aprobación de la industria, demostrando su potencial y abriendo la puerta a futuras alianzas de alto calibre. Ese mismo año, su talento fue reconocido a nivel internacional al firmar con el sello discográfico independiente 300 Entertainment, convirtiéndose en la primera artista latina en su roster, un movimiento que preparó el terreno para su inminente explosión global.2

Animal (2021): La Explosión del Fenómeno Urbano

El 26 de agosto de 2021, María Becerra lanzó su álbum debut, Animal, una obra que no solo cumplió con las altas expectativas, sino que las superó, consolidándola como una fuerza imparable en la música urbana.16 El álbum fue concebido como un “álbum de tesis”, un portafolio estratégico donde demostró su asombrosa versatilidad y su capacidad para navegar con fluidez por los diversos subgéneros del espectro latino. Producido en gran parte por Big One, uno de los arquitectos del sonido urbano argentino,

Animal es un trabajo ecléctico que fusiona reguetón, trap, R&B y hasta coquetea con la salsa, con letras que exploran el empoderamiento femenino, el deseo y las complejidades del amor.2

Cada colaboración en el álbum fue una jugada deliberada para expandir su alcance. “Animal”, junto a la reina del trap argentino Cazzu, la conectó con una audiencia más cruda y underground, creando un himno de poder femenino.18 “Wow Wow”, con la estrella mexicoamericana Becky G, fue su pasaporte al mercado pop latino de Estados Unidos, un banger de ruptura diseñado para las pistas de baile globales.19 “Cazame”, con su colega de la nueva ola argentina Tiago PZK, reforzó su estatus dentro de su propia generación, entregando un éxito sensual y pegadizo.17 Incluso temas como “Acaramelao”, que samplea un clásico de la salsa, demostraron su habilidad para honrar las tradiciones latinas mientras las modernizaba.18

El impacto comercial fue inmediato y masivo. El álbum debutó en el top 5 de la lista de álbumes debut globales de Spotify, un logro sin precedentes para una artista argentina en ese momento.16 La crítica lo recibió como un “debut prometedor” que, si bien no reinventaba el género, destacaba por su variedad y la sólida ejecución de una artista con una visión clara.17 Más que una simple colección de canciones,

Animal fue la prueba irrefutable de que María Becerra no era solo una promesa, sino una realidad comercialmente viable y artísticamente polifacética, lista para conquistar el mundo.

La Nena de Argentina (2022): La Afirmación de una Identidad Propia

Tras el éxito arrollador de Animal y una serie de colaboraciones que la posicionaron en el mapa global, María Becerra tomó su decisión artística más audaz hasta la fecha. El 8 de diciembre de 2022, lanzó su segundo álbum de estudio, La Nena de Argentina, un título que era a la vez una coronación y una declaración de principios.2 En un mercado musical saturado de colaboraciones, Becerra optó por un camino radicalmente diferente: un álbum completamente en solitario, sin un solo artista invitado.21 Esta no fue una decisión casual, sino una respuesta consciente a una industria que, según ella, a menudo busca el “momento viral” por encima del arte. Quería presentar un trabajo que fuera “100% yo”, una obra que demostrara su autosuficiencia como compositora y

hitmaker.21

La Nena de Argentina es una exhibición de su madurez y versatilidad. El álbum es un viaje sonoro que abarca desde el reguetón de alto octanaje de “Automático” y “Perreo Furioso”, perfectos para la discoteca, hasta exploraciones de géneros tradicionales latinos.5 En “Hasta Que La Muerte Nos Separe”, se sumerge en la bachata con una sensibilidad melódica notable. Con “Adiós”, rinde un emotivo homenaje a sus ídolas Gilda y Selena, fusionando la cumbia con una producción moderna.3 El álbum también muestra su lado más vulnerable en baladas como “Cuando Hacemos el Amor” y la conmovedora “Desafiando el Destino”, una carta de amor a sus padres.5

Este proyecto fue una declaración de independencia artística y comercial. Al eliminar las colaboraciones, Becerra asumió un riesgo calculado para consolidar su marca personal. El éxito de sencillos como “Automático” y “Ojalá” validó su estrategia, demostrando que podía generar éxitos masivos por sí misma.5 Este movimiento invirtió la dinámica de poder en su carrera: ya no era solo una colaboradora estrella que elevaba las canciones de otros; era una estrella por derecho propio, una figura central en la industria musical latina. Como un hito adicional, se convirtió en la primera artista argentina en lanzar una versión “Enhanced Album” en Spotify, un formato reservado para la élite mundial, consolidando aún más su estatus.5

Colaboraciones Estratégicas: El Impulso Global con J Balvin y Más Allá

Si bien La Nena de Argentina demostró su poder en solitario, fue su habilidad para elegir colaboraciones estratégicas lo que aceleró su ascenso a la estratosfera global. La pieza clave de este rompecabezas fue, sin duda, “¿Qué Más Pues?”, su colaboración de 2021 con el titán del reguetón, J Balvin.3 Esta canción no fue simplemente un éxito; fue su “graduación” en la escena musical latina global. Antes de este tema, su fama era predominantemente regional, concentrada en Argentina y España. J Balvin, en ese momento, era un creador de reyes, un pasaporte al mercado internacional.25

El impacto fue instantáneo y abrumador. “¿Qué Más Pues?” superó los 10 millones de streams en Spotify en sus primeros días y se posicionó en el top 20 del Billboard Global 200, una lista que mide el consumo de música en todo el mundo.24 La propia Becerra ha afirmado que esta colaboración “cambió completamente su vida”.27 Este éxito masivo actuó como un catalizador, creando un efecto dominó. Abrió puertas que de otro modo habrían tardado años en abrirse, atrayendo la atención de otras superestrellas globales.

Poco después, colaboró con TINI en “Miénteme”, un éxito rotundo que dominó la lista Argentina Hot 100 durante seis semanas consecutivas.3 Participó en el monumental “Entre Nosotros Remix” junto a Tiago PZK, Lit Killah y Nicki Nicole, consolidando la unión de la nueva escena argentina.3 Su voz fue solicitada por artistas de la talla de Camila Cabello para la canción “Hasta los Dientes”, Prince Royce en la bachata “Te Espero”, el legendario grupo mexicano Reik en “Los tragos”, e incluso íconos como Enrique Iglesias y Jason Derulo.10 Cada una de estas alianzas no solo expandió su audiencia, sino que también demostró su increíble versatilidad, probando que su voz podía adaptarse y brillar en cualquier género, desde el pop disco hasta la bachata y el pop rock.

Estilo Musical e Influencias: El Sonido Único de María Becerra

El estilo de María Becerra se define por su fluidez y su capacidad para la fusión. Su base es el pop urbano, un género que domina con naturalidad, pero su verdadera fortaleza radica en su habilidad para tejer elementos de reguetón, trap, R&B, cumbia, bachata y baladas en un tapiz sonoro cohesivo y personal.1 La revista Billboard la describió acertadamente como “una voz líder en el movimiento pop urbano de Argentina”, un título que refleja su papel en la redefinición del sonido del país.3

Esta versatilidad se nutre de un abanico de influencias tan diverso como su música. Por un lado, están los íconos globales del pop y el R&B: Rihanna, a quien considera su mayor inspiración, junto a potencias vocales como Ariana Grande, Amy Winehouse y Whitney Houston.2 Estas influencias anglosajonas se manifiestan en sus estructuras melódicas pegadizas, su uso de falsetes y su aproximación sentimental a las baladas, lo que hace que su música sea instantáneamente familiar y accesible para una audiencia internacional.

Maria Becerra en Vivo
Maria Becerra en Vivo

Por otro lado, sus raíces latinas están profundamente arraigadas en su identidad artística. Ha citado a Shakira como una referente clave y, de manera muy significativa, a la reina del Tex-Mex, Selena Quintanilla.3 La influencia de Selena va más allá de lo musical; Becerra la admira por su estética, sus letras y su capacidad para romper barreras, llegando incluso a tatuarse su nombre como un homenaje permanente.3 Esta conexión con la tradición latina le permite incorporar géneros como la cumbia (“Adiós”) y la bachata de una manera auténtica y respetuosa, fortaleciendo su vínculo con el público de habla hispana. Esta capacidad de “código-cambio” musical es su gran ventaja competitiva: puede crear un reguetón con la sensibilidad melódica del pop estadounidense o una cumbia con la producción vanguardista del trap, atrayendo a múltiples audiencias simultáneamente.

Récords e Hitos: Una Carrera que Hace Historia

La carrera de María Becerra está marcada por una serie de hitos y récords que no solo cuantifican su éxito, sino que también ilustran el profundo cambio cultural que representa en la música argentina. El logro más emblemático hasta la fecha son sus conciertos en el Estadio River Plate en marzo de 2024. Al convertirse en la primera mujer argentina en agotar las entradas para el estadio más grande y mítico del país, y hacerlo dos veces seguidas, Becerra rompió una barrera histórica.2 Este hito trasciende lo comercial; es un acto simbólico que la consagra en el panteón de la música argentina, un espacio tradicionalmente dominado por el rock y figuras masculinas. Su éxito en River Plate no solo la eleva a ella, sino que legitima a toda una generación de artistas urbanos, demostrando que su música tiene el poder de convocatoria y la relevancia cultural de los géneros más establecidos.

Su dominio en las listas de éxitos es igualmente impresionante. En el Billboard Argentina Hot 100, ha establecido múltiples récords, incluyendo ser la mujer con la mayor cantidad de canciones en la lista (con 43 hasta finales de 2023) y la primera artista en la historia del chart en ocupar simultáneamente cuatro de los cinco primeros puestos.3 A nivel global, ha sido la artista argentina más escuchada en Spotify durante años consecutivos, una prueba de su alcance internacional.3 Su música también ha penetrado en el competitivo mercado estadounidense, obteniendo múltiples certificaciones de oro y platino por parte de la RIAA (Recording Industry Association of America) por sus altas ventas digitales.3 Estos logros no son solo números; son la evidencia de un fenómeno que ha redefinido las métricas del éxito para un artista argentino en la era del streaming.

Premios y Reconocimientos Destacados

El impacto de María Becerra ha sido consistentemente reconocido por la industria musical a través de una impresionante lista de premios y nominaciones. Desde el inicio de su carrera, ha sido una presencia constante en las ceremonias más importantes de la música latina, subrayando su estatus como una de las artistas más aclamadas de su generación.

Ha recibido un total de siete nominaciones a los prestigiosos Premios Grammy Latinos, incluyendo una nominación clave en la categoría de Mejor Nuevo Artista en 2021, lo que marcó su irrupción oficial en la élite de la música latina.2 Aunque el galardón aún le es esquivo, sus múltiples nominaciones en categorías como Canción del Año y Mejor Fusión/Interpretación Urbana demuestran el respeto de sus pares por su calidad artística.3

En 2023, fue honrada con el premio Visionary en la gala inaugural de Billboard Latin Women in Music, un reconocimiento a su impacto y su papel como una de las figuras que están moldeando el futuro de la industria.15 También ha cosechado importantes victorias en otras ceremonias, como el Latin American Music Award a Nuevo Artista del Año en 2022, y múltiples galardones en los Premios Lo Nuestro y Premios Juventud, que celebran lo mejor de la música latina votado por el público.2 A continuación, se presenta una tabla con una selección de sus reconocimientos más destacados.

Tabla 1: Premios y Nominaciones Clave de María Becerra

PremioAñoCategoríaObra NominadaResultado
Premios Grammy Latinos2021Mejor Nuevo ArtistaElla mismaNominada
2023Canción del Año“Amigos” (con Pablo Alborán)Nominada
2023Mejor Fusión/Interpretación Urbana“Ojalá”Nominada
2023Mejor Canción Urbana“Automático”Nominada
Billboard Latin Women in Music2023Visionary AwardElla mismaGanadora
Latin American Music Awards2022Nuevo Artista del AñoElla mismaGanadora
Premios Lo Nuestro2023Artista Femenina del Año – UrbanoElla mismaNominada
2023La Mezcla Perfecta del Año“Qué Más Pues?” (con J Balvin)Ganadora
Premios Juventud2022Artista Femenina – En AscensoElla mismaNominada
2022La Combinación Perfecta“Qué Más Pues?” (con J Balvin)Ganadora
Premios Gardel2023Mejor Canción de Pop“Miénteme” (con TINI)Ganadora
2023Canción del Año“Miénteme” (con TINI)Ganadora

Más Allá de la Música: Vida Personal e Impacto Cultural

El impacto de María Becerra se extiende mucho más allá de las listas de éxitos y los estadios llenos. Se ha convertido en un ícono cultural para la Generación Z, en gran parte debido a su autenticidad y su disposición a hablar abiertamente sobre temas personales y sociales. Uno de los aspectos más significativos de su identidad pública es su rol como representante de la comunidad LGBTQ+. Becerra se identifica como bisexual y ha hablado con franqueza sobre su proceso de autoaceptación, los prejuicios que enfrentó y la importancia de la visibilidad.2

Esta apertura no es solo un detalle biográfico; es una parte integral de su arte. En lugar de limitarse a las entrevistas, ha incorporado sus experiencias queer directamente en su música. Canciones como “Dime Cómo Hago” o “Inspiradora”, donde canta sobre su atracción por otras mujeres, no solo normalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, sino que también crean un espacio de representación vital para sus fans LGBTQ+.2 Este acto de valentía artística genera una lealtad que trasciende la música, posicionándola no solo como una cantante, sino como un símbolo de identidad para una generación que valora la autenticidad por encima de todo.

Maria Becerra
Maria Becerra

Además, Becerra utiliza su plataforma para abogar por el empoderamiento femenino en una industria históricamente machista. Ha hablado sobre la necesidad de hacerse respetar como mujer y como artista, rechazando ser vista como un producto manejable.11 Su vulnerabilidad también ha sido una fuente de conexión. Al compartir públicamente sus dolorosas experiencias con dos embarazos ectópicos, humanizó la figura de la superestrella, mostrando una faceta de fragilidad y resiliencia que resonó profundamente con su audiencia, especialmente con las mujeres.2 Su relación y posterior compromiso con el también cantante J Rei también ha sido seguida de cerca por sus fans, quienes aprecian su honestidad sobre el amor y la vida en pareja.3

Conclusión: El Futuro y Legado de “La Nena de Argentina”

La trayectoria de María Becerra, desde sus humildes comienzos en Quilmes hasta su consagración como un fenómeno global, es la crónica de una transformación, no solo personal, sino de toda una industria. Ha demostrado ser mucho más que una cantante de éxito; es una figura catalizadora, la líder de una nueva generación de artistas argentinos que están redefiniendo el sonido de su país y exportándolo con un orgullo y una confianza sin precedentes.7

Su legado, aún en construcción, parece destinado a definirse por haber consolidado el “puente digital” hacia el estrellato en Latinoamérica. Becerra es la prueba irrefutable de que una carrera musical masiva puede ser forjada desde una habitación, con una cámara y una conexión a internet, democratizando el acceso a una industria antes hermética. Construyó su audiencia de forma independiente en YouTube y luego utilizó esa plataforma como una palanca para negociar con el sistema en sus propios términos.2 Este modelo ha creado un nuevo arquetipo de ídolo y ha abierto un camino para incontables jóvenes que ahora ven posible alcanzar el éxito global sin depender de los canales tradicionales.

Mirando hacia el futuro, con un tercer álbum en el horizonte y su promesa de seguir experimentando con nuevos géneros, queda claro que su evolución está lejos de terminar.2 María Becerra no es solo “La Nena de Argentina”; es un fenómeno cultural cuyo impacto en la música y en la sociedad apenas comienza a medirse. Su historia es la de una artista que no solo canta los éxitos de una generación, sino que también encarna sus valores, sus luchas y sus sueños.

Descubre más biografías de Artistas en MDX

Fuentes citadas

  1. María Becerra: biografía de La Nena de Argentina – Noir Magazine, acceso: septiembre 16, 2025, https://noirmagazine.mx/lifestyle/maria-becerra-biografia/
  2. María Becerra – Wikipedia, acceso: septiembre 16, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Becerra
  3. María Becerra – Wikipedia, la enciclopedia libre, acceso: septiembre 16, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Becerra
  4. María Becerra | PDF | Arte | Estilo de vida – Scribd, acceso: septiembre 16, 2025, https://es.scribd.com/document/740024665/Maria-becerra
  5. María Becerra Exposed a New Fantastic Album “La Nena De …, acceso: septiembre 16, 2025, https://outnowmagazine.com/maria-becerra-la-nena-de-argentina-album/
  6. María Becerra Discussed Shining Solo On Her Album ‘La Nena De Argentina’ And Working With Camila Cabello – UPROXX, acceso: septiembre 16, 2025, https://uproxx.com/pop/maria-becerra-solo-la-nena-de-argentina-working-with-camila-cabello/
  7. [EXCLUSIVE] María Becerra: A journey into the true self of a woman …, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.hola.com/us/celebrities/20240604360990/maria-becerra-cover-exclusive-digital-cover-hola/
  8. María Becerra makes history with impactful shows that equate her figure to international stars | ABC Mundial, acceso: septiembre 16, 2025, https://abcmundial.com/en/2024/03/24/argentina/entertainment/maria-becerra-makes-history-with-impactful-shows-that-equate-her-figure-to-international
  9. ¿Quién es, realmente, María Becerra? | #BiografíasInfobae – YouTube, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=6D-J5TvB9bA
  10. Biografía de María Becerra – CMTV, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.cmtv.com.ar/biografia/show.php?bnid=2604&banda=Maria_Becerra
  11. MARIA BECERRA | POISED FOR SUPERSTARDOM, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.flaunt.com/blog/maria-becerra
  12. Maria Becerra – Álbumes y discografía – Last.fm, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.last.fm/es/music/Maria+Becerra/+albums
  13. MARÍA BECERRA y su CURIOSA HISTORIA ¿Es tan buena? – YouTube, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=nYZ-QE0e9rA
  14. María Becerra pasa de ser líder musical en Latinoamérica a ícono de moda – Latino-News, acceso: septiembre 16, 2025, https://latino-news.com/maria-becerra-pasa-de-ser-lider-musical-en-latinoamerica-a-icono-de-moda/
  15. Breakout Argentine Urban Pop Star Maria Becerra Signs with Wasserman Music for Live Representation | Shore Fire Media, acceso: septiembre 16, 2025, https://shorefire.com/releases/entry/maria-becerra-signs-with-wasserman-music-for-live-representation
  16. Animal (María Becerra album) – Wikipedia, acceso: septiembre 16, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Animal_(Mar%C3%ADa_Becerra_album)
  17. Maria Becerra: Animal Review – WHAT A TUNE, acceso: septiembre 16, 2025, https://whatatune.com/maria-becerra-animal-review/
  18. Top 5 Songs On Maria Becerra’s ‘Animal’ LP With Becky G, Danny Ocean – Mitú, acceso: septiembre 16, 2025, https://wearemitu.com/crema/top-5-songs-maria-becerra-animal-album/
  19. Latin Sensation Maria Becerra Releases Debut Album ‘Animal’ & Teams Up With Becky G For New ‘Wow Wow’ – East Portland Blog, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.eastportlandblog.com/2021/08/28/latin-sensation-maria-becerra-releases-debut-album-animal-teams-up-with-becky-g-for-new-wow-wow/
  20. en.wikipedia.org, acceso: septiembre 16, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Animal_(Mar%C3%ADa_Becerra_album)#:~:text=In%20a%20positive%20review%2C%20Gabriel,a%20varied%2C%20eclectic%20album%22.
  21. Argentina’s Most-Streamed Artist María Becerra Is Betting On Herself – Refinery29, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.refinery29.com/en-us/2023/03/11335683/maria-becerra-youtube-la-nena-de-argentina
  22. INTERVIEW: María Becerra Wants You to Remember Her As “La Nena De Argentina”, acceso: septiembre 16, 2025, https://remezcla.com/features/music/interview-maria-becerra-wants-you-to-remember-her-as-la-nena-de-argentina/
  23. María Becerra explica el significado de los doce temas de su disco «La Nena de Argentina, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.elcorilloinc.com/maria-becerra-explica-el-significado-de-los-doce-temas-de-su-disco-la-nena-de-argentina/
  24. ¿Qué Más, Pues? – Wikipedia, acceso: septiembre 16, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/%C2%BFQu%C3%A9_M%C3%A1s,_Pues%3F
  25. J Balvin teams with YouTuber María Becerra on new single “Qué Más Pues”: Stream, acceso: septiembre 16, 2025, https://consequence.net/2021/05/j-balvin-maria-becerra-que-mas-pues-stream/
  26. J Balvin and Maria Becerra share “¿Qué Más Pues?” | The FADER, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.thefader.com/2021/05/29/j-balvin-and-maria-becerra-share-qu-ms-pues
  27. María Becerra, el fenómeno argentino nominada a cuatro premios Latin Grammy, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.europafm.com/noticias/musica/maria-becerra-fenomeno-argentino-nominada-cuatro-premios-latin-grammy_2023111665563ceeb276150001b7487b.html
  28. MARIA BECERRA, ONE OF THE MOST STREAMED ARTISTS IN LATIN AMERICA, SIGNS WITH WARNER MUSIC LATINA IN NEW JOINT VENTURE WITH 300 ENTERTAINMENT, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.wmg.com/news/maria-becerra-one-of-the-most-streamed-artists-in-latin-america-signs-with-warner-music-latina-in-new-joint-venture-with-300-entertainment
  29. Maria Becerra: álbumes, canciones y conciertos | Deezer, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.deezer.com/mx/artist/14343187
  30. Maria Becerra Remembers Selena, Honoring Her Legacy 30 Years After Her Death, acceso: septiembre 16, 2025, https://vinyl.teenagepriest.com/blogs/music-industry-news/maria-becerra-remembers-selena-honoring-her-legacy-30-years-after-her-death
  31. María Becerra: Nunca imaginé que mi música podría tocar a tantas personas – La Capital, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.lacapital.com.ar/zoom/maria-becerra-nunca-imagine-que-mi-musica-podria-tocar-tantas-personas-n10162993.html
  32. Fenómeno María Becerra: la creación de una estrella en tiempo récord, de youtuber a diva, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.clarin.com/espectaculos/musica/fenomeno-maria-becerra-creacion-estrella-tiempo-record-youtuber-diva_0_YDQ7q4cqm.html
  33. María Becerra discography – Wikipedia, acceso: septiembre 16, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Becerra_discography
  34. María Becerra | Artist | LatinGRAMMY.com, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.latingrammy.com/artists/maria-becerra/39341-01
  35. Maria Becerra, Bizarrap, Feid, Kany García, Carin León, Christian Nodal, Rauw Alejandro and Alejandro Sanz to Perform at The 24th Annual Latin GRAMMY Awards® | LatinGRAMMY.com, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.latingrammy.com/en/news/maria-becerra-bizarrap-feid-kany-garcia-carin-leon-nodal-rauw-alejandro-and-alejandro-sanz-to-perform-at-the-24th-annual-latin-grammy-awards
  36. www.google.com, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.google.com/search?q=Maria+Becerra+premios+y+nominaciones
  37. María Becerra knows the secret to viral queer success – INTO, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.intomore.com/culture/icons/maria-becerra-sells-out-stadiums-in-style/
  38. Urban-Pop Rising Star Maria Becerra Unveils Her Struggle and Triumph in a Male-Dominated Industry – Mitu, acceso: septiembre 16, 2025, https://wearemitu.com/wearemitu/entertainment/maria-becerra-urban-pop-male-dominated-industry/
  39. La sorprendente confesión de María Becerra relacionada a su vida sexual – Perfil, acceso: septiembre 16, 2025, https://caras.perfil.com/noticias/celebridades/la-sorprendente-confesion-de-maria-becerra-relacionada-a-su-vida-sexual.phtml
  40. María Becerra: “Estamos logrando que el género urbano argentino sea escuchado y apreciado en todo el mundo” – Infobae, acceso: septiembre 16, 2025, https://www.infobae.com/entretenimiento/2025/02/21/maria-becerra-estamos-logrando-que-el-genero-urbano-argentino-sea-escuchado-y-apreciado-en-todo-el-mundo/
  41. María Becerra: “Siempre trato de representar a Argentina de la mejor manera posible”, acceso: septiembre 16, 2025, https://impactolatino.com/maria-becerra-siempre-trato-de-representar-a-argentina-de-la-mejor-manera-posible/

About MDX Music

MDX Music es una plataforma global diseñada para potenciar la difusión y promoción de artistas, ofreciendo herramientas innovadoras que complementan el trabajo de Artistas, sellos y distribuidoras. Nuestra misión es llenar los vacíos que la industria tradicional deja en la promoción musical

Recent Posts

Síguenos en Facebook

Se parte del circulo interno

Únete a nuestra comunidad en Discord

Conoce artistas, productores y fans. Accede a valiosos conocimientos de la industria de expertos y mucho más…