Easykid, el Fenómeno de Antofagasta que Creó un Culto
En el vertiginoso panorama de la música urbana de habla hispana, pocos artistas han logrado trascender el rol de cantante para convertirse en arquitectos de un movimiento cultural propio. Easykid es uno de ellos. Nacido como Joaquín Andrés Palacios Zamorano, este joven originario de Antofagasta no solo se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de la escena chilena, sino que ha construido un universo conceptual tan magnético que ha dado vida a una de las bases de fans más leales y reconocibles de la región: “El Culto”.1
Su carrera está intrínsecamente ligada a “La Darkera”, un término que va más allá de un simple título de álbum para describir una estética, un estado de ánimo y una identidad sonora que ha resonado profundamente con una generación.2 A través de una propuesta que fusiona la melancolía con ritmos bailables, Easykid ha logrado lo que muchos persiguen pero pocos alcanzan: crear un espacio donde sentirse diferente no es un motivo de exclusión, sino la principal condición para pertenecer. Su éxito, que culminó con un Movistar Arena completamente vendido, no es producto de la casualidad, sino el resultado de una visión artística clara y una conexión genuina con una audiencia que se vio reflejada en su vulnerabilidad.4

Esta biografía explora el viaje de Joaquín Palacios, desde sus primeros acordes en el norte de Chile hasta convertirse en el líder indiscutible de “El Culto”, analizando cómo sus experiencias personales y su búsqueda de identidad se transformaron en un fenómeno musical que ha redefinido las reglas del éxito en la industria.
Los Inicios de Joaquín Palacios: De Guitarras Punk al Sonido Urbano
Antes de que el nombre Easykid se convirtiera en un estandarte del reggaetón chileno, existía Joaquín Palacios, un joven de Antofagasta nacido el 16 de agosto de 1995, cuya primera pasión musical estaba muy lejos de los ritmos urbanos.1 Su fascinación por la música comenzó frente a la pantalla del televisor, hipnotizado por los videoclips de bandas de punk rock como Green Day y Blink-182 que transmitía MTV.1 Esta influencia temprana, centrada en melodías potentes y estribillos memorables, sembró en él una sensibilidad musical que más tarde se convertiría en su sello distintivo.
Un personaje clave en esta etapa formativa fue su abuelo. Al notar el interés de su nieto, quien intentaba sacar melodías de una guitarra clásica, decidió regalarle una guitarra eléctrica y varios CDs que Joaquín pedía para sus cumpleaños y navidades.1 Esos discos, escuchados una y otra vez en los viajes en auto, no solo fortalecieron su vínculo familiar, sino que también moldearon su oído musical. Esta base en el rock melódico explica por qué, años después, su propuesta en el reggaetón se destacaría por una construcción de coros y puentes melódicos mucho más elaborada que la de sus contemporáneos. No estaba adaptándose a una tendencia; estaba aplicando los fundamentos de la música que lo formó.
Con el tiempo, su interés evolucionó hacia el rap. Comenzó a experimentar y a subir sus primeras canciones a plataformas como SoundCloud bajo seudónimos como Juakisimo Crazy.1 Para 2015, su carrera empezó a tomar una forma más seria con la agrupación K$WAD.1 Fue con este grupo que consiguió su primer gran hito: su canción “Dímelo” fue seleccionada para formar parte de la banda sonora de la película chilena
Prueba de Actitud.1 Este logro no solo le dio una validación profesional, sino que también fue la primera señal de que su música tenía el potencial de conectar con un público masivo, más allá de los círculos underground de Antofagasta.
El Nacimiento de un Solista: El Camino Hacia Visionari
El año 2017 marcó un punto de inflexión en la carrera de Joaquín Palacios. Decidido a forjar su propio camino, adoptó el nombre artístico de Easykid y se lanzó como solista.11 El catalizador de esta nueva etapa fue el sencillo “Mvp”, una colaboración con DrefQuila que rápidamente se convirtió en un éxito viral. La canción fue la primera de su autoría en superar el millón de reproducciones en YouTube, un logro monumental que no solo le dio visibilidad en la escena nacional, sino que también demostró que su propuesta en solitario tenía un potencial comercial inmenso.1
El impacto de “Mvp” trascendió las fronteras chilenas. El éxito del tema atrajo la atención de figuras internacionales, lo que resultó en un remix de alto perfil junto a la estrella argentina Paulo Londra y el artista venezolano Trainer.1 Esta colaboración fue su primera incursión en el mercado latinoamericano y una prueba de que su sonido era capaz de competir en las grandes ligas. Este primer éxito le proporcionó el impulso y la confianza necesarios para tomar la decisión más importante de su vida hasta ese momento.

En 2019, Easykid tomó una decisión estratégica y audaz: abandonó sus estudios de administración de empresas y se mudó de su natal Antofagasta a Santiago, el epicentro de la industria musical chilena.1 Este movimiento no fue simplemente un cambio de residencia, sino una inversión total en su carrera. Comprendió que para capitalizar el impulso de “Mvp” necesitaba estar físicamente presente donde se tomaban las decisiones, se forjaban las alianzas y se creaban las oportunidades. La mudanza a la capital le dio acceso a un ecosistema de productores, artistas y profesionales que fue fundamental para su siguiente paso.
El fruto de esta inmersión en la escena santiaguina fue su EP debut, Visionari (2019). Este proyecto de cinco canciones fue su primera declaración artística cohesiva, donde consolidó un sonido que mezclaba el trap con melodías pop y una estética cuidada. El EP incluyó colaboraciones clave con figuras ya establecidas en Santiago, como “Pez Koi” junto a Polimá Westcoast y “Atrevia” con Baby J & MLSHBTS, demostrando que su traslado había sido una jugada acertada que le permitió integrarse y destacar rápidamente en el competitivo circuito urbano.1
La Era “Darkera”: Cómo Easykid Definió un Movimiento
La llegada de la pandemia de COVID-19 obligó a Easykid a regresar a Antofagasta, un retorno a sus raíces que, paradójicamente, se convirtió en el período más fértil de su carrera. Fue allí, junto a su productor de confianza Dysbit, donde gestó el álbum +Xqa (2021), un trabajo de siete canciones que sentó las bases de lo que vendría después.1 Con éxitos como “Vea Pues” y “Bellakera”, el disco lo posicionó como un referente del reggaetón melódico y romántico, alcanzando los primeros puestos en las listas de Chile y logrando sus primeros shows con entradas agotadas.1
Sin embargo, fue su siguiente proyecto el que lo catapultaría a un estatus de ídolo conceptual: el álbum Sorry, estoy en mi Darkera (2023).1 Más que un disco, la “Darkera” se convirtió en un universo. En entrevistas, Easykid ha descrito este concepto como la materialización de un período personal de incertidumbre, de sentirse perdido y “en la sombra”, esperando su momento.22 Esta vulnerabilidad, en lugar de ser ocultada, se convirtió en el eje central de su propuesta artística. Logró transformar una sensación universal de ansiedad, muy presente en su generación, en una identidad estética poderosa y compartida.

El sonido del álbum, un reggaetón oscuro, atmosférico y cargado de melodías melancólicas, conectó de inmediato con una audiencia que se sentía igualmente desorientada. La “Darkera” le dio un nombre y un “uniforme” a ese sentimiento. El impacto fue tan profundo que sus seguidores, ahora autodenominados “El Culto”, comenzaron a asistir a sus conciertos vestidos completamente de negro, maquillados con una estética gótica, creando un ritual colectivo que validaba y amplificaba la visión del artista.3 El concepto se expandió con el EP
Días Antes de la Darkera, una precuela que funcionó como un prólogo narrativo, construyendo la mitología de este universo y aumentando la expectación por el álbum principal.6
La “Darkera” no fue solo un éxito musical; fue un fenómeno cultural. Easykid no solo ofreció canciones, sino un refugio. Al codificar sus inseguridades en un movimiento, le dio a su público una comunidad a la cual pertenecer, un espacio donde la oscuridad interior no era algo de lo que avergonzarse, sino un punto de encuentro.
Los 4 Fantásticos: El Poder Colaborativo de Easykid
A medida que su figura como solista se agigantaba, Easykid también se consolidaba como un colaborador fundamental dentro de la escena urbana chilena, demostrando una versatilidad que le permitía brillar tanto en solitario como en conjunto. La manifestación más clara de esta faceta es la formación del supergrupo Los 4F, junto a tres de los pilares del género en Chile: Young Cister, DrefQuila y Kidd Voodoo.1
La creación de Los 4F es un caso de estudio sobre cómo una escena madura y reconoce su propio poder. El nombre no fue una invención de marketing, sino que surgió orgánicamente de los propios fanáticos, quienes ya se referían a ellos como “Los 4 Fantásticos” del género, reconociendo su influencia y su química natural.22 Los artistas, conscientes de esta demanda popular, decidieron formalizar la alianza y convertirla en un proyecto musical concreto.

El resultado fue el EP colaborativo Los 4F: El Origen (2024), un trabajo que fue recibido como un evento cultural en la música chilena. Sencillos como “Enrolar (Remix)” y “GATA MENTE” no solo dominaron las listas de éxitos, sino que también simbolizaron un cambio de paradigma: la transición de la competencia individual a la dominación colectiva.6 Al unir sus respectivas bases de fans y su poder estelar, crearon un fenómeno demasiado grande para ser ignorado, elevando el perfil de toda la escena a nivel nacional e internacional.
Más allá de Los 4F, el historial de colaboraciones de Easykid demuestra su amplio rango y su respeto dentro de la industria. Ha trabajado con pioneros del trap chileno como Pablo Chill-E 29, ha unido fuerzas con figuras melódicas como Polimá Westcoast 1 y ha explorado sonidos más alternativos con el dúo venezolano Lara Project.33 Cada colaboración no solo ha sido un éxito comercial, sino también una muestra de su capacidad para adaptarse y enriquecer diferentes estilos sin perder su esencia.
La Consolidación de un Ídolo: Del Teatro Caupolicán al Movistar Arena
El ascenso de Easykid puede medirse no solo en cifras de streaming, sino también en la escala de los escenarios que ha conquistado. Su trayectoria en vivo es un testimonio físico y tangible del poder de “El Culto” y de cómo una conexión profunda con la audiencia puede traducirse en un éxito comercial arrollador.
Después de consolidar su propuesta con +Xqa, comenzó a agotar las entradas en recintos emblemáticos de la escena santiaguina, como el Club Subterráneo, demostrando que su fanaticada online era real y estaba dispuesta a movilizarse.11 El verdadero salto cualitativo llegó con su concierto en el Teatro Caupolicán. Llenar este legendario recinto, un rito de paso para cualquier artista en Chile, fue una declaración de intenciones. El propio Easykid describió esa noche como “uno de los momentos más épicos” de su vida, una experiencia donde la energía de miles de seguidores vestidos de negro y coreando cada una de sus canciones confirmó que el fenómeno “Darkera” había alcanzado una nueva dimensión.33

Este éxito probado en la venta de entradas le abrió las puertas a los festivales más importantes. Su participación en Lollapalooza Chile 2024 fue un hito clave, llevándolo de ser un artista de nicho a una figura reconocida por el gran público.19 Sin embargo, la consagración definitiva llegó poco después.
Apoyado en la fuerza imparable de su comunidad, Easykid anunció su primer concierto en solitario en el Movistar Arena, el recinto más prestigioso de Chile, reservado para las más grandes estrellas nacionales e internacionales. Las entradas se agotaron en tiempo récord, un logro que silenció a cualquier escéptico y que se convirtió en la validación final de su estrategia artística.4 El viaje desde las plataformas de SoundCloud hasta un Movistar Arena repleto es una clara demostración de su tesis: una propuesta conceptual auténtica y una comunidad sólida pueden generar un poder comercial que rivaliza, e incluso supera, al de los artistas impulsados por el éxito radial convencional. El Movistar Arena no fue solo un concierto; fue la coronación de “El Culto”.
El Futuro es Ahora: La Evolución con I’M PART y Más Allá
Tras el clímax de la “Darkera”, la pregunta natural era: ¿qué sigue para Easykid? Lejos de replicar la fórmula que le dio su mayor éxito, decidió evolucionar. Su más reciente álbum, I’M PART (2025), representa una nueva etapa en su carrera, una que él mismo describe como un paso consciente fuera de su zona de confort.27
En este proyecto, Easykid explora sonidos más festivos y futuristas, sin abandonar por completo la esencia oscura que se ha convertido en su firma. Como él mismo afirmó en una entrevista, “no quería hacer lo mismo… Lo mejor que pude hacer es evolucionar, sin abandonar el concepto dark porque es parte de mí”.42 El resultado es un reggaetón más enérgico y experimental, diseñado tanto para la introspección como para la pista de baile. Las colaboraciones con artistas como la argentina TAICHU, la chilena Akriila y el mexicano Nsqk son una prueba de esta nueva fase expansiva, que busca dialogar con otras escenas y sonidos de Latinoamérica.41
El título del álbum, I’M PART (“Soy Parte”), es en sí mismo una declaración poderosa y el cierre de un arco narrativo que ha definido toda su carrera. Si en sus inicios se sentía como un extraño que no encajaba en la escena, y si la “Darkera” fue la exploración artística de esa soledad, I’M PART es la celebración de haber encontrado finalmente su lugar. Ya no es un aspirante que busca ser aceptado; es un pilar de la comunidad que él mismo construyó. El álbum transforma la lucha del forastero en un himno de pertenencia, un mensaje que resuena con la gratitud que siente hacia “El Culto”. Es la luz después de la oscuridad, la resolución de un conflicto interno que se convirtió en un triunfo colectivo.
Discografía Selecta de Easykid
Proyecto | Tipo | Año de Lanzamiento | Temas Destacados |
Visionari | EP | 2019 | “Visionari”, “Atrevia”, “Pez Koi” |
+Xqa | Álbum | 2021 | “Vea Pues”, “Bellakera”, “-10” |
Sorry, estoy en mi Darkera | Álbum | 2023 | “Siempre Pienso en Tí”, “Cristina”, “Darkera” |
Días Antes de la Darkera | EP | 2023 | “619”, “Cowboy Bebop” |
Los 4F: El Origen | EP Colaborativo | 2024 | “Enrolar (Remix)”, “GATA MENTE” |
I’M PART | Álbum | 2025 | “Shiny”, “Zundada de fondo” |
Conclusión: El Legado y la Influencia de Easykid en la Música Chilena
La trayectoria de Easykid desde Antofagasta hasta los escenarios más grandes de Latinoamérica es mucho más que una historia de éxito musical; es un caso de estudio sobre cómo construir una carrera sostenible y significativa en la era digital. Su legado no se medirá únicamente por sus discos de platino o sus conciertos agotados, sino por haber ofrecido un nuevo modelo de éxito para los artistas de su generación.
Su principal contribución ha sido demostrar que la profundidad conceptual y la construcción de un universo propio pueden ser comercialmente más poderosas que la búsqueda de éxitos virales efímeros. En una industria a menudo criticada por su enfoque en sencillos y algoritmos, Easykid apostó por la cohesión de los álbumes y la narrativa a largo plazo.22 Construyó su marca sobre la base de una vulnerabilidad auténtica, la “Darkera”, en lugar de proyectar una imagen inalcanzable de éxito.
Esta estrategia dio como resultado una de las comunidades de fans más devotas de la música latina, “El Culto”, cuya lealtad ha sido el verdadero motor de su ascenso. Easykid no solo vendió canciones; ofreció una identidad. Su influencia se ve en la creciente tendencia hacia un reggaetón más melódico y emocionalmente complejo en Chile y en la inspiración que representa para otros artistas que buscan un camino más allá de las convenciones del género.
En última instancia, el legado de Easykid es el de un artista que triunfó no tratando de encajar en un molde preexistente, sino creando un mundo tan auténtico y magnético que todos los demás quisieron ser parte de él. Demostró que, en un mundo saturado de ruido, la conexión genuina sigue siendo la moneda más valiosa.
Descubre más biografías de Artistas en MDX
Fuentes citadas
- Easykid – Wikipedia, la enciclopedia libre, acceso: septiembre 12, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Easykid
- Easykid: Emancipando el culto y la “Darkera” – Música y Espectáculo – Zumbido.cl, acceso: septiembre 12, 2025, https://zumbido.cl/easykid-emancipando-el-culto-y-la-darkera/
- Easykid consolida su figura en el género urbano chileno luego de …, acceso: septiembre 12, 2025, https://los40.cl/2025/07/22/easykid-consolida-su-figura-en-el-genero-urbano-chileno-luego-de-dos-exitosos-conciertos-en-el-movistar-arena/
- EASYKID – LOTUSPRO, acceso: septiembre 12, 2025, https://lotuspro.cl/easykid/
- El Culto ft. Easykid: Salud por quienes te hicieron grande – All Access CL, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.allaccesscl.com/el-culto-ft-easykid-salud-por-quienes-te-hicieron-grande
- Easykid – Wikiwand, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.wikiwand.com/es/articles/Easykid
- Pal Norte 2025: Entrevista con Easykid – Monterrey Rock – YouTube, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=WvoQdiU06OU
- #LaJunta | Entrevista a EASYKID “ESTAMOS EN LA DARKERA ”. – YouTube, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=P56mkHJl50w
- Klap.life – Algarete presenta EASYKID – CDMX, acceso: septiembre 12, 2025, https://klap.life/mobile/post/algarete-presenta-easykid—cdmx?lang=zh
- archivos – Panoramia – Feria, Portal y Comunidad Educacional, acceso: septiembre 12, 2025, https://panoramia.cl/tag/easykid/
- Premio Claro Música al Mejor Artista Independiente – Groovelist, acceso: septiembre 12, 2025, https://groovelist.co/votacionpremiosindigo/mejor_artista_independiente/easykid
- KSWAD – YouTube, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.youtube.com/c/SPVCIVLBXYZ/videos
- KSWAD – YouTube, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.youtube.com/@SPVCIVLBXYZ
- DrefQuila x EasyKid – MVP (VIDEO OFICIAL) (Prod. KPBTS & AIRLAPS) – YouTube, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=y-aXzcYh0rw
- Easykid – Songs, Events and Music Stats | Viberate.com, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.viberate.com/artist/easykid/
- Easykid – Visionari – Deezer, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.deezer.com/en/album/369820127
- ”Visionari – EP” álbum de Easykid en Apple Music, acceso: septiembre 12, 2025, https://music.apple.com/cl/album/visionari-ep/1654286276
- Visionari – EP – Album by Easykid – Apple Music, acceso: septiembre 12, 2025, https://music.apple.com/us/album/visionari-ep/1654286276
- Easykid Lollapalooza Chile 2024: Cinco canciones que no pueden faltar hoy, acceso: septiembre 12, 2025, https://los40.cl/2024/easykid-lollapalooza-chile-2024-cinco-canciones-que-no-pueden-faltar-hoy-179439.html
- Sorry, Estoy en Mi Darkera – Album by Easykid – Apple Music, acceso: septiembre 12, 2025, https://music.apple.com/us/album/sorry-estoy-en-mi-darkera/1698582552
- Easykid – Sorry, Estoy en Mi Darkera (ALBUM 2023) – YouTube, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.youtube.com/playlist?list=PLSBWvYm8t6uYm6G0At4d1pfrJYfYFc475
- Las diferentes “vidas” de Easykid – Rolling Stone en Español, acceso: septiembre 12, 2025, https://es.rollingstone.com/las-diferentes-vidas-de-easykid/
- Easykid y el boom del reggaetón romántico chileno: “Fue por la …, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.lacuarta.com/urbana/noticia/easykid-y-el-boom-del-reggaeton-romantico-chileno-fue-por-la-saturacion-del-otro-estilo-que-era-mas-de-perreo/CCAUUFBKLNE4JDZ5QVJM7YUPBA/
- Easykid lanza su nuevo EP: “DÍAS ANTES DE LA DARKERA” – Billboard Argentina, acceso: septiembre 12, 2025, https://billboard.ar/lanzamientos/easykid-lanza-su-nuevo-ep-dias-antes-de-la-darkera/
- Easykid sorprende con nuevo EP: «Días Antes de la Darkera» | LOS40 Chile, acceso: septiembre 12, 2025, https://los40.cl/2023/easykid-sorprende-con-nuevo-ep-dias-antes-de-la-darkera-172001.html
- ”Días Antes de la Darkera – EP” álbum de Easykid & Dysbit en Apple Music, acceso: septiembre 12, 2025, https://music.apple.com/cl/album/d%C3%ADas-antes-de-la-darkera-ep/1718584209
- Easykid – Apple Music, acceso: septiembre 12, 2025, https://music.apple.com/us/artist/easykid/1259120125
- CEREMONIA PREMIOS PULSAR 2024: KIDD VOODOO, EASYKID, YOUNG CISTER, ÁLEX ANWANDTER Y MÁS – Música Chilena, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.musicachilena.cl/v2/ceremonia-premios-pulsar-2024-kidd-voodoo-easykid-young-cister-alex-anwandter-y-mas/
- Easykid – Música, videos, estadísticas y fotos | Last.fm, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.last.fm/es/music/Easykid
- CHERRY – Single – Album by Kreamly, Pablo Chill-E & Easykid – Apple Music, acceso: septiembre 12, 2025, https://music.apple.com/us/album/cherry-single/1804696214
- CHERRY – Single – Album by Kreamly, Pablo Chill-E & Easykid – Apple Music, acceso: septiembre 12, 2025, https://music.apple.com/gb/album/cherry-single/1804696214
- CHERRY – YouTube, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=HTp7T-ki_Jg
- Gira nacional Darkera Tour de Easykid llegará a Antofagasta – Diario Angamos Online, acceso: septiembre 12, 2025, https://diarioangamos.com/espectaculos/gira-nacional-darkera-tour-de-easykid-llegara-a-antofagasta/
- Lara Project y Easykid lanzan su tercera colaboración: “Me Quieren Matar” – LOS40 Chile, acceso: septiembre 12, 2025, https://los40.cl/2025/04/20/lara-project-y-easykid-lanzan-su-tercera-colaboracion-me-quieren-matar/
- La Darkera sin fin y el éxito en ascenso de Easykid: “Los artistas chilenos urbanos están en su prime” | Artes y Cultura | BioBioChile, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.biobiochile.cl/noticias/artes-y-cultura/musica/2024/06/21/la-darkera-sin-fin-y-el-exito-en-ascenso-de-easykid-los-artistas-chilenos-urbanos-estan-en-su-prime.shtml
- 619 x 5 Movistar arena – YouTube, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=9TBe9Ed1zmk
- Easykid dice presente en Lollapalooza Chile 2025 | Conciertos, acceso: septiembre 12, 2025, https://los40.cl/2025/03/22/easykid-dice-presente-en-el-lollapalooza-chile-2025/
- Vea Pues (Lollapalooza Chile 2024) – Easykid – YouTube, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=KPw2cTN4CPQ
- FOTOS | Easykid en el Movistar Arena: El culto a la Darkera – Agenda Musical, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.agendamusical.cl/fotos-easykidy-y-la-darkera-de-un-movistar-arena/
- Easykid New Releases – RecentMusic, acceso: septiembre 12, 2025, https://recentmusic.com/artist/4xEDJHMQ8PN1U2pEldwI6O/
- Easykid lanza ‘I’M PART’: desde Chile para el mundo – El Generacional, acceso: septiembre 12, 2025, https://elgeneracionalpost.com/cultura/musica/2025/0612/226639/easykid-lanza-im-part-desde-chile-para-el-mundo.html
- Easykid es parte de un espacio disruptivo, auténtico y oscuro – Rolling Stone en Español, acceso: septiembre 12, 2025, https://es.rollingstone.com/easykid-es-parte-de-un-espacio-disruptivo-autentico-y-oscuro/
- EasyKid en entrevista con Tania y Lilia para platicar todo sobre su presentación en Vive Latino! – YouTube, acceso: septiembre 12, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=mUMm09svfoU